- Creado: 05 Junio 2011
- Visto: 3868
El sector de las autocaravanas ha afirmado que no se les puede acusar de ser los culpables de que a los campings no les vaya bien en su negocio por el hecho de que muchas veces no los utilicen cuando viajan. “No estamos en contra de ir a un camping, pero no se nos puede obligar y tampoco acusar de ser su mal”, indicó a Economía y Empresas la Vocal de Comunicaciones de la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA) y vicepresidenta de la Federación Internacional, Rose Marie Delanoire, quien recuerda que se debe tener en cuenta que tenemos vehículos independientes que se acogen a la libre circulación y tenemos libertad para decidir donde paramos.
“Hay sitios destinados en la vía pública para nosotros y podemos estacionar como cualquier otro vehículo, algo que no se nos puede prohibir siempre que el comportamiento sea el adecuado”, explicó.
Entre los motivos que la vicepresidenta de la Federación Internacional pone sobre la mesa para que muchas veces los autocaravanistas no pasen por los campings se encuentran, principalmente, los problemas de espacio que tienen en las zonas que los campings tienen designados para ellos.
En este sentido, dijo que “algunos están preparados pero otros no porque las autocaravanas son más altas y tienen problemas de aparcamiento, además de que necesitan más espacio, así es que eso hace que no se acampe allí”.
Asimismo, hacía alusión a los precios que tienen que pagar por pernoctar en camping y que consideran “elevados” como otra de las causas. Así, señaló que cada día de gasto turístico podemos estar gastando entre 40 y 100 euros de media entre unas cosas y otras, y si a eso hay que añadir pernoctar en los campings teniendo que pagar por autocaravana, por la luz, por persona y gastos que no necesitamos, a mucha gente se le va el presupuesto.
Delanoire mostró su preocupación porque, afirma, han detectado un problema en Castilla-La Mancha, entre otras comunidades, de rechazo hacia este colectivo que, dice, se produce siempre cuando va llegando la época estival, a pesar de que ellos viajan durante todo el año. “Cada uno tiene sus preocupaciones y a nosotros nos preocupa que siempre se hace la misma campaña de ataque en las mismas fechas y eso es negativo para nosotros y no lo comprendemos”.
Ademas, afirmaba no entender tampoco el “recelo” por parte de gente que no conoce este mundo hacia ellos, calificándolo de “contraproducente”.
De cualquier manera, Delanoire aboga por acuerdos para evitar todo este tipo de problemas que, señalaba, no favorecen a nadie. “Por nuestra parte no hay problemas para intentar llegar a acuerdos y evitar así estas campañas de ataque porque no queremos problemas con nadie”, finalizó diciendo.
Fuente de la noticia original: eldiadigital.es{jcomments on}{module Phoca Facebook Comments}