- Creado: 24 Mayo 2011
- Visto: 3941
Decenas de autocaravanas se instalan en la primera línea de mar de la Playa de San Juan obviando la prohibición de aparcar y aprovechando la pasividad del Ayuntamiento
El final de la demolición de los chiringuitos de la Playa de San Juan -los propietarios prevén comenzar a levantar los nuevos esta misma semana- ha dejado al descubierto no sólo los huecos de los que fueron primeros restaurantes de la playa, sino el estado de abandono en el que se encuentra uno de los iconos turísticos de la ciudad de Alicante.
Al deterioro que sufre el propio paseo se han unido este invierno, como sucede todos los años sin que nadie lo remedie, el impacto de las decenas de autocaravanas; algunas, residencias habituales de sus dueños, que aparcan en primera línea del mar, en una zona donde está expresamente prohibida su presencia. Sin embargo, la situación ha terminado siendo consentida por el Ayuntamiento de Alicante para desesperación y cabreo de hosteleros de la zona y los habituales de un paseo donde son claras las dos varas de medir.
Las periódicas batidas de la Policía contra los vendedores del "top-manta" contrastan con el aparente blindaje con el que cuentan estos turistas improvisados procedentes del norte de Europa. No sólo aparcan sin ningún tipo de pudor en los aparcamientos donde los carteles de prohibido no pasan desapercibidos sino que, diariamente, colocan mesitas y hamacas en pleno paseo, justo donde desde hace 15 días los chiringuitos son historia. Las imágenes en la primera línea del mar no dejan de sorprender. El hotel Sidi San Juan va para dos meses cerrado y con sus trabajadores en el paro, y ayer las autocaravanas hacían las funciones de suites de lujo al borde mismo de la arena de la playa y gratis.
Un episodio más de la realidad de una playa que sigue esperando, por otro lado, una remodelación que comenzó tímidamente con la peatonalización parcial de la avenida de Niza, pero que ha terminado siendo víctima de los recortes presupuestarios del Gobierno para enjugar el déficit público.
Fuente de la noticia original: informacion.es{jcomments on}
{module Phoca Facebook Comments}