- Creado: 04 Mayo 2011
- Visto: 3583
Los autocaravanistas vascos suman unos 3.500, de los que 1.200 son de Gipuzkoa, 1.500 de Vizcaya y unos 500 de Álava. Euskadi es una de las autonomías con mayor índice de autocaravanas por habitante. Más que Cataluña, tradicionalmente la que más vehículos de este tipo tiene en todo el Estado.
Sorbeltz cuenta con unos 250 socios repartidos por los tres territorios vascos. «No hay otra asociación. Los afiliados a Sorbeltz disponemos de una página web donde aportamos nuestros comentarios de zonas adecuadas para acampar, lugares que merecen una visita y poblaciones donde ir con la autocaravana», señala Sorozábal. «Somos como una familia muy unida».
Como asociación, Sorbeltz reivindica su condición de «turistas viajeros». «Queremos explicar a la gente que somos autocaravanistas, de parking, no caravanistas, de camping. Nos hemos encontrado en otras comunidades con que los dueños de los campings presionan a los alcaldes para que prohíban aparcar autocaravanas en la ciudad y vayan a sus establecimientos obligatoriamentes», señala Bermejo, que añade que «Euskadi no es el caso porque ha sido el primero en disponer de espacios urbanizados para los autocaravanistas».
Una autocaravana nueva cuesta como mínimo unos 60.000 euros. «El autocaravanista es gente de poder adquisitivo medio-alto; lo que se ahorra en hotel se lo gasta en el lugar que visita, hace vida de turista en la calle y además compra en las tiendas y supermercados. Los ingresos que dejamos en las poblaciones son a tener en cuenta», afirma Sorozábal.
Fuente de la noticia original: diariovasco.com{jcomments on}
{module Phoca Facebook Comments}