- Creado: 11 Octubre 2011
- Visto: 4723
El camping de Acedo, una instalación turística inaugurada en este concejo de Mendaza hace quince años, tramita un proyecto de ampliación que sumará 400 plazas a sus 960 actuales y acercará su oferta hasta las 1.400. La empresa cuenta para ello con terrenos de su propiedad y un comunal que el concejo le ha cedido, a cambio de un canon, en el paraje de El Camponsanto por un perido de tres décadas.
En total, 34.000 metros cuadrados -la mitad suyos y el resto arrendados al pueblo- que extienden la superficie hoy de 55.000 de un negocio en activo desde 1996. La demanda al alza de sus 350 parcelas abre la puerta a una iniciativa que espera los permisos de los distintos departamentos del Gobierno de Navarra para ponerse en marcha. Su gerente, Eugenio Tardienta Araiz, explica que continúan animados a avanzar en un crecimiento plasmado en ampliaciones sucesivas desde las 400 plazas de los inicios de este recurso turístico.
La ampliación de parcelas corona mejoras de los últimos meses en la superficie de su propiedad que destinarán también al proyecto. El pasado verano se inauguró una pista de pádel -al alcance tanto de los clientes del alojamiento como de los vecinos de la zona- y se creo más zona verde. Como ocurrió con la piscina, determinados servicios del camping tienen entre sus usuarios a la población del entorno, que accede a ellos mediante el pago de la entrada o con un abono estacional.
Clientes de todo el año
De forma paralela a la ampliación, la empresa gestiona subir de la segunda a la primera categoría como campamento turístico. El negocio capea la crisis con una clientela fija que apuesta por tener sus caravanas o movil home durante todo el año, no sólo en las campañas vacacionales. Cada vez hay, además, mayor número de gente que acude los fines de semana con sus caravanas o furgonetas de acampada en busca de una alternativa más económica para sus escapadas.
Uno de los pasos pendientes obtuvo luz verde anteayer en la sesión del Gobierno de Navarra. El Ejecutivo aprobó la desafectación de comunal que el concejo de Acedo cederá ahora por treinta años, antiguos campos de cereal a los que, antes de la parcelación, habrá que dotar de las acometidas de luz, agua y el resto de servicios.
El plazo para ejecutar las obras, que afectan al número de plazas pero mantendrán igual las dotaciones comunes como restaurante o supermercado, dependerá de la concesión de todas las licencias que necesita el proyecto, ya presentado. "Estamos muy ilusionados, sabiendo lo que hay y las dificultades del momento pero contentos porque, en números, cerraremos este año igual que el pasado", subraya el gerente de la instalación.
Fuente de la noticia original: diariodenavarra.es{jcomments on}
{module Phoca Facebook Comments}