- Creado: 10 Mayo 2011
- Visto: 3670
Pide al Ayuntamiento que regule la situación, para prohibir que los vehículos puedan estacionar en cualquier lugar de la ciudad
Más de veinte furgonetas, coches cama como se les llama en el sector, estacionaron en el parking de Safont un día de la semana pasada para pasar la noche. Esta clase de acampada, que suele repetirse muy a menudo, está provocando las quejas del camping ‘El Greco’, que se siente perjudicado por esta práctica.
«El problema es que tenemos un importante vacío legal porque no está contemplado en ninguna normativa y da lugar a estos abusos», explica Javier Alonso, hijo del dueño de este establecimiento.
La problemática no se registra sólo en Toledo, pero los aparcamientos disuasorios en varios puntos de la ciudad favorecen este tipo de acampada «descontrolada», a juicio de este empresario afectado. Por este motivo, pide al Ayuntamiento que estudie la problemática «porque esta clase de acampada con autocaravanas está prohibida por ley» y busque la fórmula para que se incluya en una ordenanza a fin de evitar numerosos coches cama en el aparcamiento de Safont cuando cae la noche.
Además, Alonso ha trasladado la problemática a la Asociación de Hostelería a fin de que conozca la situación y pueda presionar a las administraciones públicas para que ofrezcan una solución definitiva a una práctica que resta actividad a campings, a hostales y hoteles. Pero este afectado continuará denunciando la problemática y espera que el alcalde le reciba para explicarle la situación. En este sentido, a Alonso no le convence la actuación del Ayuntamiento, que en más de una ocasión, ha pactado con los responsables de asentamientos temporales de caravanas su estancia en la ciudad.
Por otra parte, Alonso cree que la permisividad de las administraciones públicas hacia la acampada ilegal puede acarrear problemas relativos a la seguridad ciudadana, puesto que la Policía Nacional mantiene activo un protocolo en los establecimientos hoteleros y en el camping para identificar a los clientes que pernoctan en la ciudad como medida preventiva.
Esta problemática no afecta sólo al camping de la ciudad, puesto que la Asociación de Empresarios de Campings de Castilla-La Mancha se ha visto obligada a remitirle un escrito a la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, para trasladarle que estas iniciativas están afectando «de manera traumática» al sector y solicitar «que se regule la situación mediante alguna ley o decreto que permita a los municipios poder luchar contra la pernocta de cualquier elemento de acampada, fuera de los lugares destinados a esta actividad».
Si bien, el colectivo deja claro que sus denuncias no se dirigen contra estos turistas ni sus vehículos porque considera que es necesario facilitarles su paso por la región, pero eso no significa que no se deban cumplir ciertas normas que mejorarían la imagen de muchas ciudades y municipios, ayudaría a la labor de la Policía y mantendría en mejor estado algunos entornos que suelen quedarse sucios o descuidados tras la acampada de estas autocaravanas.
Escapa de las competencias reginales. A pesar del empeño de la asociación, la respuesta no convence al sector. La Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía ha tomado en consideración las reivindicaciones de estos establecimientos, entiende que el autocaravanismo debería estar regulado, pero considera que escapa a las competencias del Gobierno regional porque se debería solucionar mediante una ordenanza municipal.
En todo caso, la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía añade que la acampada en espacios naturales, el uso recreativo y la circulación de vehículos a motor por estos entornos están incluidos en la normativa regional. No obstante, aconseja al colectivo que se ponga en contacto con la Federación de Municipios y Provincias y con la Dirección General de Política Forestal para que estudie sus propuestas y pueda incorporarlas al decreto que se está tramitando sobre el uso público de determinadas actividades en medios naturales de la región.
Fuente de la noticia original: que.es{jcomments on}{module Phoca Facebook Comments}