La Asociación Galega de Autocaravanas (Aga) salió ayer al paso de las quejas de algunos propietarios de cámpings por la permisividad de las autoridades para dejar aparcar a las autocaravanas asegurando que entrar en estas instalaciones es una «opción voluntaria». «Se trata de consumir un servicio que, en primer lugar, debe ser necesario y en segundo lugar debe tener una relación coste-beneficio adecuado», aseguran.
El verano augura buenas perspectivas para el sector del camping y el caravaning. Aunque las cifras oscilan dependiendo de las Comunidades Autónomas, en líneas generales se respira optimismo. Las reservas de plazas de campings permiten situar la media de ocupación en el 70%, lo que representa un incremento medio en el número de reservas del 5%.
Tras analizar 100 campings, un tercio suspende en accesibilidad y seguridad
Visto: 3807
Una de cada tres instalaciones de camping y caravaning suspende en España por "fallos especialmente graves" en accesibilidad para personas discapacitadas y en ciertas carencias en la seguridad de los recintos —un 6% no dispone de plan de emergencia— y en los servicios que ofrecen, según revela un estudio realizado por Eroski Consumer, tras analizar la calidad de 100 campings en 18 provincias españolas.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó ayer ceder por un plazo de 50 años al Ayuntamiento de Aracena el uso del Campamento de Turismo de Marimateos, ubicado junto al cruce de la N-433 en dirección a Corteconcepción, a escasos tres kilómetros de Aracena.La instalación estaba gestionada hasta el pasado año por una empresa privada en régimen de concesión, y se inserta dentro de una parcela de 25 hectáreas en el enclave del nacimiento del río Odiel, justo en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Aracena recupera un lugar que trae muchos recuerdos y vivencias a los cebolleros; pasando de un gran auge social hacia un estado de abandono y su recuperación en los últimos años con la vuelta de nuevo de muchos jóvenes y mayores para sus fiestas familiares y de convivencia.
Construiran 170 cases prefabricadas en el camping Cambrils Park
Visto: 4060
Según Compact Habit, las casas, de entre una y tres habitaciones, conformarán un pueblo mediterráneo dentro de este lujoso camping, con 326 módulos, construidas a partir del sistema de edificación modular integral industrializado, que permite la fabricación de viviendas en cadena.
La zona de casas mediterráneas formará parte de la cuarta fase de ampliación de este complejo de cinco estrellas nacido en 1996 que aplica un nuevo concepto con áreas temáticas de bungalós de madera como las del Caribe o la Polinesia, ya en funcionamiento.
Ni hoteles, ni alquileres de casas, ni restaurantes... Cada vez más gente decide optar por el 'caravaning', un concepto de vacaciones que gana adeptos en estos tiempos difíciles: por unos 100 euros, o menos, al día podrás tener tu propia 'casa-móvil'.
En España hay, nada menos, que unos 1.200 establecimientos dedicados al sector del camping y/o caravaning. Y es que, imagina unas vacaciones en las que cada mañana puedas ver un paisaje diferente. Alejado de aglomeraciones, marcando tu propio horario, tu propio ritmo... Si crees que lo tuyo puede ser el mundo de las casas con ruedas, ya te adelanto que en nuestro país hay un parque móvil de unas 30.000 autocaravanas. Por algo será.
Más turistas y durante todo el año. Éstas son las principales ventajas que acarreará para el municipio la entrada de autocaravanas en la capital. El ayuntamiento acaba de dar luz verde, a petición del grupo socialista, al desarrollo de una ordenanza que regule, por una parte, el estacionamiento y pernoctación autocaravanas por las calles de la ciudad y, por otra, la puesta en marcha de áreas específicas en las que estos turistas puedan vaciar y cargar los depósitos de sus caravanas y avituallarse.
El aparcamiento de Kobetamendi parece que se va incorporando tímidamente a los foros de Internet y a los GPS de los autocaravanistas. Las cifras de utilización así lo indican. A pesar de que se encuentra algo alejado del casco urbano, aspecto que ya fue criticado en su día por los aficionados vizcainos al autocaravaning, cada día son más los usuarios que se acercan hasta este área de servicio habilitada por el Ayuntamiento de Bilbao.