- Creado: 03 Mayo 2011
- Visto: 4087
Un spa, el primero en su género con tratamientos de hidroterapia dirigidos a personas con minusvalías o problemas de movilidad y ocho bungalows, con todos los servicios para disfrutar de una especie de chalet en pequeñas dimensiones a orillas del Miño, aumentarán el cuadro de servicios del camping de Untes, promovido por el Concello y el primero del municipio de Ourense.
Este camping, fruto de dos lustros de gestiones por parte del concello, espera reflotar este verano el 30 por ciento de ocupación máxima que tuvo esta pasada Semana Santa, con la dotación de estos primeros ocho bungalós, de un cupo final de 20, cuyas obras empezarán en breve para poder estar abiertos al público en la temporada estival.
Tendrán capacidad para cuatro personas, en un espacio que cuenta con habitaciones, cocina y baño y el precio será de 60 euros por día en temporada alta. Estarán ubicados en la cota más baja del camping, la que está próxima al río, lo que lo convertirá en un mirador hacia el curso fluvial, según explica Silvia Trigo, gerente de las instalaciones.
La ubicación de este camping a unos cuatro kilómetros de paseo ribereño, que puede hacerse a pie o en bicicleta de las pozas públicas de Outariz de Termas de Outariz es uno de los principales reclamos, dado que lo convierte en la alternativa para turistas que quieran compaginar contacto con la naturaleza y aprovechar su estancia para hacerse tratamientos termales.
Al ser el camping de Untes el único de España gestionado por personas con discapacidad física o psíquica a través de la asociación Aspanas, se da especial prioridad a los accesos, que mejorarán en las próximas semanas para eliminar algunas barreras arquitectónicas. Por el mismo motivo el futuro spa que estará funcionando entre los meses de noviembre y diciembre según la gerente, aunque es abierto a todo tipo de usuarios, incorpora además técnicas especializadas dirigidas a personas con problemas de movilidad o que tengan algún tipo de minusvalías.
Según adelantó Aspanas el camping que empezó a funcionar de forma experimental en julio del pasado año, camina despacio, porque espera estar a pleno rendimiento con los servicios prometidos en el año 2012.
Fuente de la noticia original: farodevigo.es{jcomments on}
{module Phoca Facebook Comments}